Aunque, por suerte, nuestra sociedad está ya mucho más concienciada y comprometida con el cuidado del medioambiente que hace años, es cierto que todos seguimos siendo un poco vagos en este sentido. ¿Qué queremos decir con ello? Pues, por ejemplo, que aunque sabemos lo importante que es reciclar, tendemos a gestionar adecuadamente aquellos residuos cuyo reciclaje nos resulta fácil y no nos requiere un gran esfuerzo.
Por eso, hay una serie de residuos que se reciclan mucho más que otros. ¿Te atreverías a decir cuáles son? Pues si tienes curiosidad sobre este tema, continúa leyendo este post en el que te contamos cuáles son los residuos que más se reciclan en España.
La importancia del reciclaje
El reciclaje es una práctica esencial en la gestión de residuos que permite dar una segunda vida a materiales desechados, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica.
Al reciclar, tanto a nivel doméstico como empresarial, se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que disminuye el consumo de recursos naturales y la energía asociada a su procesamiento. Además, se evita la acumulación de residuos en vertederos, mitigando la contaminación del suelo y del agua.
El reciclaje también impulsa la economía circular, generando empleo y fomentando industrias de manufactura más competitivas.
Los residuos que más se reciclan en nuestro país
España es uno de los países que encabezan el ránking mundial del reciclaje, tanto a nivel particular como institucional. Pero como decíamos, tanto por tener un uso más habitual en nuestra vida diaria como por su facilidad para el reciclado, hay una serie de residuos que se reciclan más que otros en nuestro país. Y nosotros, como empresa de gestión de residuos en Madrid, lo vemos cada día. ¿Quieres saber cuáles son?
1.- Residuos metálicos
Los residuos de metal representan más del 60 % del volumen total reciclado en España, siendo la principal línea de negocio de nuestra empresa de gestión de residuos y reciclaje.
Este elevado porcentaje se debe a la alta reciclabilidad de los metales y a su valor económico en el mercado de materias primas secundarias. Ya sabe que puedes acudir a Álvarez San Miguel para vender metales usados y residuos metálicos al mejor precio.
El reciclaje de metales, como el acero y el aluminio, permite ahorrar una cantidad significativa de energía en comparación con la producción a partir de minerales vírgenes.
2.- Papel y cartón
El papel y el cartón constituyen una parte significativa de los desechos generados y son fácilmente reciclables, tanto en casa como en negocios u oficinas. Se calcula que en 2023 se han llegado a reciclar 67 000 toneladas de papel y cartón.
Su reciclaje es vital para reducir la deforestación y el consumo de recursos naturales, por lo que es crucial depositarlos en el contenedor azul designado específicamente para estos materiales.
3.- Envases de plástico
Los envases de plástico que depositamos, en su mayoría, en el contenedor amarillo son otros de los residuos que más se reciclan en España. Como decíamos esto se debe a que, por un lado, consumimos muchos productos que vienen en envases de plástico y, por otro lado, a la facilidad de su reciclado.
La gestión adecuada de estos residuos es esencial para reducir la contaminación ambiental y promover la economía circular.
4.- Vidrio
Por último, el vidrio es otro de los residuos más reciclados, altamente reciclable y realmente vital para reducir la deforestación y el consumo de recursos naturales.
Es crucial depositar los envases de vidrio en el contenedor verde designado específicamente para estos materiales, un gesto tan sencillo como responsable con el medioambiente.
El reciclaje de residuos metálicos, papel y cartón, envases de plástico y vidrio encabeza el ránking de residuos gestionados adecuadamente para su posterior tratamiento y reuso. Como decíamos, a nivel particular, quizás el hecho de contar con contenedores específicos y recogidas de residuos selectivas contribuye a ello. ¿Tú también reciclas más este tipo de residuos?