QUIÉNES SOMOS
Gestión de residuos en Madrid
Alvarez San Miguel está formada por un grupo de jóvenes emprendedores procedentes de diversas áreas profesionales: Ingenieros, informáticos, químicos, mecánicos…
Estamos trabajando en el sector del reciclaje desde 2009, así que conocemos perfectamente la actividad y la normativa vigente, garantizando un servicio de alta calidad. Además,
contamos con la autorización de la CAM para la gestión de todo tipo de residuos metálicos.
Larga trayectoría en la gestión de residuos de Madrid.
Todo ha de ir a parar a sitios específicos. A la hora de gestionar residuos en Madrid tasaremos cada elemento atendiendo a factores como su contenido en materiales preciosos.
Por supuesto, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), te garantizamos la destrucción de tus datos y de todo el hardware de tu equipo.
Este mismo cuidado en la tasación es el que aplicaremos cuando nos encarguemos de la compra de catalizadores usados o de las baterías del coche.
Recuerda que estas incluyen elementos peligrosos tanto para las personas como para el medio ambiente. Elementos como litio y plomo. Por ello, atendemos escrupulosamente a la
normativa que rige en la Comunidad de Madrid respetando al máximo los procedimientos sobre los residuos peligrosos.
¿QUÉ HACEMOS?
Nuestra empresa se dedica a reciclar materiales metálicos:
chatarras férricas, metales no ferrosos, baterías de plomo, catalizadores usados y componentes electrónicos. Compramos tanto a empresas como a particulares, pagando en el acto y al mejor precio del mercado. Todos los residuos son gestionados conforme a la normativa vigente y se garantiza su reciclaje y destrucción.
Somos una empresa ética y comprometida con el Medio Ambiente.
empresa de reciclaje en Madrid
NUESTROS SERVICIOS
COMPRA
DE CATALIZADORES
Somos especialistas en la compra de catalizadores usados y filtros de partículas.
Nos encargamos de todos los trámites necesarios.
CHATARRA FÉRRICA Y
METALES NO FERROSOS
Compramos Chatarra férrica en cantidades grandes y pequeñas, asegurando el mejor precio del mercado.
DESMANTELAMIENTOS
Y CONTENEDORES
Nuestra empresa está preparada para realizar desmantelamientos de naves industriales, oficinas, etc.
CHATARRA ELECTRÓNICA
Compramos al mejor precio del mercado
todo tipo de componentes electrónicos:
CPUs completas, fuentes de alimentación, etc.
ESPECIALISTAS EN GESTIÓN DE RESIDUOS EN MADRID
Nuestra empresa se dedica a reciclar materiales metálicos:
chatarras férricas, metales no ferrosos, baterías de plomo, catalizadores usados y componentes electrónicos. Compramos tanto a empresas como a particulares, pagando en el acto y al mejor precio del mercado. Todos los residuos son gestionados conforme a la normativa vigente y se garantiza su reciclaje y destrucción.
Nuestra empresa se dedica a reciclar materiales metálicos: chatarras férricas, metales no ferrosos, baterías de plomo, catalizadores usados y componentes electrónicos. Compramos tanto a empresas como a particulares, pagando en el acto y al mejor precio del mercado. Todos los residuos son gestionados conforme a la normativa vigente y se garantiza su reciclaje y destrucción.
Somos una empresa que acumula ya una larga trayectoria. Nuestro trabajo nos ha servido para ganarnos la confianza de nuestros clientes, que hoy en día siguen apostando por nosotros para la recogida y gestión de sus residuos en Madrid. Comenzamos a trabajar en el año 2009 y, desde ese momento, no hemos dejado de querer mejorar para ofrecer siempre lo mejor. Esto es lo que nos sigue permitiendo realizar un servicio de la máxima calidad y con un principio básico, el pago en el momento de la realización del servicio. Creemos firmemente que es la mejor manera de trabajar porque hay cosas que no pueden esperar. Más de una década de trabajo en la que lo único que hemos intentado es ponerte las cosas lo más fácil posible.
Motivos para acudir a nuestra empresa de reciclaje en Madrid
Reciclar y llevar a cabo una correcta gestión de los residuos que generamos ya no puede ser una opción: es una necesidad real si queremos frenar el cambio climático y contribuir a una mejor conservación del medioambiente en el futuro. Por eso, los diferentes servicios que ofrecemos en nuestra empresa de reciclaje en Madrid son hoy tan importantes ya que, entre otros aspectos, facilitan tanto a otras empresas como a particulares las tareas relacionadas con el reciclado de residuos y desechos.
Por ejemplo, como particular, puedes acudir a nuestra empresa de reciclaje en Madrid para vender una batería de coche usada o viejos cables de cobre que hayan aparecido en tu casa tras la realización de una reforma.
O si regentas un negocio o empresa, puedes contar con nosotros para que nos encarguemos de la gestión de sus residuos, de la chatarra electrónica o incluso para que nos encarguemos del desmantelamiento y vaciado de una fábrica o una nave de trabajo industrial.
En cualquier caso, ven a vernos y te informaremos con detalle cómo afrontamos nuestro trabajo orientado a una gestión correcta de los residuos. Estamos certificados y autorizados por la Comunidad de Madrid para realizar estas acciones que siempre llevamos a cabo cumpliendo la legislación vigente en esta materia.
CONTACTO
Referentes en la gestión de residuos de Madrid
Como referencia en la gestión de residuos en Madrid, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, siempre listos para llevar a cabo cualquier servicio. Además, siendo conscientes de la importancia que tiene poder abarcar diferentes ramas dentro del sector, nuestro equipo está formado por trabajadores de diferentes perfiles, con conocimientos en diversas materias. Eso es lo que nos hace más completos. Formamos un equipo de jóvenes emprendedores que centran sus esfuerzos en hacer las cosas lo más fácil posible. Nuestra actividad es reciclar materiales metálicos. Desde chatarras férricas, metales no ferrosos o baterías de plomo, hasta catalizadores que ya han sido utilizados y diversos componentes electrónicos. Ofrecemos siempre el mejor precio del mercado. Confía en una empresa que, además cuenta con la autorización de la CAM para gestionar residuos metálicos. Actuamos siempre de acuerdo a la normativa legal vigente.
Gestión Eficaz de Residuos en Ciudades
Las grandes ciudades generan enormes cantidades de residuos, lo que plantea desafíos ambientales y de salud pública. Una gestión eficaz es esencial para garantizar la sostenibilidad, proteger el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. En este artículo, exploraremos los aspectos más importantes de la gestión de residuos en ciudades grandes.
Recogida selectiva:
La separación de residuos en origen (orgánico, papel, plástico, vidrio, etc.) es fundamental. Esto mejora la eficiencia del reciclaje y reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos.
Infraestructuras adecuadas:
Es crucial contar con una red de contenedores, camiones de recogida, plantas de tratamiento y reciclaje adecuadas. La tecnología juega un papel importante en la optimización de estos procesos.
Tecnología e innovación:
La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y sistemas de gestión de datos puede mejorar la eficiencia en la recogida, clasificación y tratamiento de residuos.
Educación y concienciación ciudadana:
Los ciudadanos deben estar informados sobre cómo separar correctamente los residuos, la importancia del reciclaje y la reducción del consumo. Las campañas de concienciación son esenciales para lograr una participación activa.
Economía circular:
Promover la reutilización, reparación y reciclaje de materiales para reducir la dependencia de los recursos naturales y minimizar la generación de residuos.
Colaboración público-privada:
La cooperación entre el sector público y privado puede aportar la experiencia, tecnología y recursos necesarios para una gestión de residuos eficaz.
Legislación y regulación:
Es importante contar con marcos legales sólidos que establezcan objetivos claros, fomenten la responsabilidad y sancionen prácticas perjudiciales para el medio ambiente.
La gestión de residuos en ciudades es un desafío complejo que requiere un enfoque integral, innovador y colaborativo. La adopción de prácticas sostenibles, el compromiso ciudadano y el uso de la tecnología son clave para crear ciudades más limpias, saludables y respetuosas con el medio ambiente.