Segundo ciclo de vida de metales - Álvarez San Miguel

El reciclaje de metales no solo reduce la generación de residuos y evita que recursos finitos terminen en vertederos, sino que permite dar un segundo ciclo de vida a materias primas tan estratégicas como el cobre, el aluminio y el acero.

Recuperados mediante procesos de clasificación, descontaminación y refusión, estos metales regresan al mercado con propiedades prácticamente idénticas a las del material original, pero con un coste energético muy inferior de lo que costaría extraerlos de nuevo. ¿Te gustaría saber qué usos reciben y cuáles son las industrias que más se benefician del segundo ciclo de vida de estos metales? Hoy te lo contamos en este  nuevo post.

Reciclaje de cobre, aluminio y acero

Como hemos adelantado, el reciclaje de metales resulta clave por muchos motivos, aunque destaca el hecho de que evite la necesidad de extraer nuevas materias primas finitas con el coste energético y medioambiental que ello supone.

Además, su reciclado y tratamiento permite dar un segundo ciclo de vida a metales que resultan realmente estratégicos para muchas industrias como vamos a ver:

> El cobre reciclado, que proviene principalmente de aplicaciones eléctricas como cableado, bobinados de motores, transformadores, instalaciones fotovoltaicas y componentes de redes de telecomunicaciones…, es hoy uno de los metales reciclados más demandados por los nuevos procesos de transición energética y de electrificación del transporte.

Además, el cobre reciclado puede ser reutilizado sin pérdida de rendimiento y con una reducción sustancial del consumo energético respecto a la producción primaria.

> El aluminio recuperado vuelve a entrar en la cadena productiva en muchos sectores industriales, aunque tenemos que destacar su presencia para la elaboración de carrocerías y piezas en la automoción (especialmente en vehículos eléctricos), perfiles y envolventes en construcción, latas y embalajes ligeros, y componentes aeroespaciales.

El reciclaje de aluminio permite ahorrar una fracción muy elevada de la energía necesaria para producirlo originalmente, lo que explica su atractivo para sectores sometidos a objetivos de reducción de emisiones.

> El acero reciclado se ha vuelto muy popular, especialmente la chatarra procedente de la construcción, del automóvil y de los electrodomésticos que se reincorpora a hornos y hornos de arco para fabricar acero nuevo con gran ahorro de materia prima y energía.

Los beneficiarios principales son la construcción (armaduras, vigas, perfilería), la automoción (carrocerías y componentes estructurales) y la fabricación de bienes de equipo y electrodomésticos. La elevada circularidad, unida al resto de beneficios del acero reciclado, favorece cadenas de suministro más cortas y resilientes.

¿Dónde se desarrolla el segundo ciclo de vida de estos metales?

Dicho esto, los sectores clave que más están aprovechando el segundo ciclo de vida de los metales de los que hoy te hablamos son:

  • Automoción: usa acero y aluminio para carrocerías, chasis y componentes.
  • Energías renovables: utiliza cobre en generadores, transformadores y redes; y aluminio en estructuras y cableado.
  • Construcción: necesita acero estructural y aluminio en fachadas, carpintería y cubiertas.
  • Embalaje y consumo: para elaborar latas de aluminio, envases y cuerpos metálicos de electrodomésticos (acero).
  • Aeroespacial e industria pesada: usa aleaciones de aluminio y aceros especiales reciclados.

 

El reciclaje de metales transforma residuos en materias primas que resultan muy útiles y competitivas para muchos sectores. Así se reducen emisiones, se acorta la dependencia de mineral primario y se alimentan industrias críticas. De ahí la importancia de reciclarlos en empresas autorizadas para su recogida, gestión y tratamiento como es el caso de Álvarez San Miguel.

Si buscas una empresa que se dedique a la compra de metales en Madrid y que pague en el momento y a buen precio, ven a vernos. Te compramos el aluminio, el cobre y el acero que nos traigas para darle un segundo ciclo de vida a estos metales.

Comentarios deshabilitados